Cómo funciona la música en la película El abrazo de la serpiente
Luis Jorge Orcasitas Pacheco
Universidad Pontificia Bolivariana (Medellín, Colombia)
Resumen: El artículo realiza una exploración del funcionamiento de la música en la película colombiana El abrazo de la serpiente (Ciro Guerra, 2015). A partir de los elementos teóricos desarrollados por Anahid Kassabian, se analizan tres aspectos fundamentales desde la percepción de la música en las secuencias: la música en relación con el mundo narrativo de la película percibida; la percepción del método de la música dentro de las secuencias y escenas; y los elementos evocativos que comunica la música. Desde del tratamiento de estos tres ítems se abordan aspectos como la visión del mundo nativo, la contribución de la música para la transmisión sensorial de hermandad (lo nativo y lo blanco) y una música de carácter minimalista dentro de un contexto estético dramático en blanco y negro de la película.
Palabras clave: Narrativa cinematográfica, música, percepción, leitmotiv, sonido.
Artigo publicado em CIHALCEP 2017 (V Congreso Internacional Historia, Arte y Literatura en el Cine en Español y en Portugués) pag's 1028-1045.
Contato - luis.orcasitas@gmail.com
REFLEXIONES ALREDEDOR DE LA DIÉGESIS DEL SONIDO EN EL CINE
Marco Alunno
Universidad EAFIT (Medellín, Colombia)
Resumen: La historia de la diégesis del sonido en el cine y de los conceptos que la rodean tiene ya más de treinta años. Sobre este término se han construido innumerables sistemas teóricos que tratan de describir funcionalmente los mecanismos de relación entre sonido e imagen. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos hechos para abarcar con un número limitado de nociones las más variadas situaciones audiovisuales, muchas combinaciones ambiguas siguen escapándose de las categorías analíticas formuladas. Todo parece sugerir que el único camino transitable sea efectivamente la elaboración de modelos
teóricos confeccionados sobre estéticas, estilos y periodos históricos específicos en vez
de que sea la historia del cine sonoro en su totalidad.